Globant es una empresa enfocada en el desarrollo de productos de software que ha ganado reputación internacional como líder del mercado en materia de innovación. La compañía, que inició sus operaciones en 2003, cuenta con una impresionante cartera de clientes que incluye a gigantes de la tecnología de la talla de Google, Electronic Arts, Coca Cola, NatGeo y JWT entre otros. Su política orientada a la innovación la ha llevado a abrir oficinas allí donde está el talento y, por eso, cuenta con filiales en la Argentina, Uruguay, Perú, Brasil, Colombia, México, la India y los Estados Unidos. Dueña de una cultura innovadora empeñada en asegurar que la creatividad esté en constante circulación, sus espacios de trabajo están entre los más vanguardistas del mundo.
Cada negocio tiene su propio estilo y la cultura de Globant, caracterizada por ser emprendedora, flexible y orientada al trabajo en equipo, está construida sobre la base de 3 pilares motivacionales y 6 valores.
Los pilares motivacionales consisten en la autonomía (para alentar a las personas a hacerse responsables de sus proyectos, de su desarrollo profesional y de su carrera), la excelencia (para promover la mejora constante y superar las expectativas) y el propósito (un propósito común permite construir una empresa a largo plazo, reconocida como un líder en la creación de productos innovadores y con valor para sus stakeholders).
Los valores que distinguen a Globant del resto de las compañías y que representan un verdadero atractor para el talento son: actuar éticamente, pensar en grande, innovar constantemente, apuntar a la excelencia, ser un jugador de equipo y divertirse trabajando.
Para Globant, el proceso de innovación comienza con la gente, por eso se preocupa mucho por sumar a su equipo a las personas adecuadas. Y como los buenos ejemplos comienzan por casa, los propios métodos de reclutamiento resultan asombrosamente creativos. Globant persigue esta estrategia en todos los niveles de la empresa para asegurarse de que la innovación esté en constante circulación.
Como era de esperar, sus oficinas no son la excepción a esta regla; el espacio de trabajo cumple un papel primordial en el fortalecimiento de los valores y la cultura corporativos. Por esta razón, en todos sus centros de desarrollo prevalece un estilo estimulante centrado en la creatividad, la innovación, la colaboración y el bienestar de las personas; las salas de brainstorming, de música y de chill out no faltan nunca.
Existe una sólida relación entre los diferentes espacios y los procesos de trabajo que se desarrollan en la empresa. En Globant siempre se trabaja en equipo siguiendo una metodología llamada Agile Pods que consiste en la formación de grupos multidisciplinarios de no más de 8 personas reunidas para llevar adelante un proyecto. Este tipo de trabajo colaborativo necesita espacios abiertos y flexibles que faciliten la comunicación y la interacción de los integrantes. Por eso, en las oficinas de Globant prevalece la configuración de open space a fin de generar estímulos que fomenten la colaboración continua.
La empresa tiene una política empresarial orientada a abrir oficinas allí donde esté el talento y donde pueda generar un impacto positivo en el ecosistema local. Por eso ya cuenta con filiales en la Argentina, Uruguay, Perú, Brasil, Colombia, México, la India y los Estados Unidos. La idea es que los profesionales no tengan que mudarse a otra ciudad para acceder a una carrera global sino que lo puedan hacer desde su lugar de origen.
A partir de una cultura empresarial innovadora que estimula la autonomía y la flexibilidad, que es capaz de alinear los intereses de la empresa con los intereses de los trabajadores y que brinda un sentido de propósito a las personas dentro de un entorno físico estimulante y en sintonía con sus procesos y valores, Globant se ha transformado en una de las compañías de tecnología más importantes del mundo.
FUENTE: FM&WORKPLACES #74