GroupM es el mayor grupo de agencias de medios del mundo. Creada en 2003 por WPP Group para servir como empresa matriz de sus agencias, la compañía incluye a Mindshare, Mediacom y MEC. Para el desarrollo de sus nuevas oficinas en Colombia, llevadas a cabo íntegramente por Arquitectura e Interiores, GroupM buscó reunir en un mismo edificio tanto su sede financiera como las tres agencias y el hub de interacción a fin de poder recibir cómodamente a los medios y a los clientes, al mismo tiempo que brinda a sus empleados un espacio de trabajo estimulante y creativo dentro de un nuevo modelo de oficina abierta con profusión de espacios colaborativos.
Para llevar adelante este emprendimiento se seleccionó un edificio de 6 plantas situado en una zona de gran desarrollo comercial y empresarial de Bogotá. Su ubicación en esquina lo coloca como un hito que lo hace sobresalir y destacarse dentro del sector.
Dado que cada agencia debía instalarse en un piso diferente, el objetivo principal del proyecto consistió en crear un concepto cuya personalidad pudiera evolucionar a lo largo de cada planta, proporcionando un diseño único a cada agencia sin perder la percepción global de GroupM como empresa.
Por consiguiente, el mayor desafío residió en definir una configuración física que funcionara para todas las plantas y que, al mismo tiempo, permitiera proyectar la personalidad de las agencias y las actividades de cada piso. Esto fue posible gracias a la inclusión de una suerte de túnel diseñado para dar cabida a los espacios de colaboración en el centro de la planta. Salas de reunión, cabinas telefónicas, áreas de colaboración, los espacios cerrados se ubicaron hacia el centro de la planta mientras que las estaciones de trabajo se ubicaron sobre el perímetro para beneficiarse con la iluminación natural.
A medida que avanzaba el proyecto, cada uno de estos ámbitos fue tomando un sello original que permitió ofrecer una experiencia distintiva a cada una de las agencias.
En el primer piso se ubicaron la recepción junto con las salas de juntas múltiples, de uso común. Este nivel hace las veces de “filtro” antes de dar entrada a cada una de las agencias. En el segundo piso se encuentra la sede financiera, la cual ofrece al visitante una atmósfera agradable y distendida a través de sus texturas e ilustraciones inspiradas en la playa. En el tercer nivel se ubicaron salas de reunión para uso común de todas las agencias las cuales llevan el nombre de los creativos más influyentes de la historia, y se dedicó un homenaje especial a The Beatles a través de una gran profusión de imágenes del legendario grupo británico.
La agencia de medios MEC se sitúa en el cuarto piso, dentro de un ambiente ecléctico que recrea elementos significativos de su marca corporativa. Desde el quinto piso, el hub de interacción brinda soporte a las agencias a través de un túnel que atraviesa la historia de la comunicación, desde el teléfono de Alexander Graham Bell en 1800 hasta la era de la convergencia en la actualidad. En el sexto piso se encuentra Mediacom, agencia de medios que invita a la creatividad dentro de un ámbito que rescata la atmósfera de un bosque a lo largo del espacio central. Mindshare se encuentra en el séptimo piso, donde recibe a sus visitantes en un ambiente diseñado por sus propios empleados que refleja el pensamiento original, lema de la empresa. Finalmente, el último nivel está destinado al descanso y a la interacción de todos los empleados de GroupM dentro de un espacio que cuenta con una amplia terraza y amplias vistas a los cerros orientales.
Otra de las características destacables de este emprendimiento fue la incorporación de elementos de oficina no tradicionales, la inclusión de artistas de graffiti dentro de un proyecto de diseño de interiores y el trabajo colectivo de arte desarrollado por los empleados de la empresa. Este trabajo de colaboración entre los empleados y los artistas otorgó a las nuevas oficinas de GroupM un gran sentido de pertenencia y originalidad.
Ficha técnica
Cliente: GroupM.
Ubicación: Carrera 19 #89-21, Bogotá, Colombia.
Superficie: 2.785 m2.
Plazo de ejecución: 4 meses.
Año de ejecución: 2013.
Proyecto y dirección de obra: AEI – Arquitectura e Interiores.
Ejecución de obras generales: AEI – Arquitectura e Interiores.
Dirección general: Arq. Marta Gallo.
Dirección de proyecto: Arq. Néstor Peña.
Coordinación comercial: Arq. Marta Gallo.
Gerente de proyecto: Henry Tarazona.
Documentación de proyecto: AEI – Arquitectura e Interiores.
Dirección de obra: Jorge Pedreros.
Arquitectos diseñadores: Laura Fajardo / Silvana Villalba.
Arquitectos constructores: Laura Prieto / Silvana Villalba.
Fotos: Juan Fernando Castro.
FUENTE: FM&WORKPLACES #65